Este artículo presenta una reflexión sobre la importancia de la educación inclusiva en medio de una educación y escuela excluyente, fruto de la estandarización, la homogenización cultural y los prejuicios, proponiendo como aporte a los procesos de inclusión la comunagogía, una tendencia educativa alternativa a dicha hegemonía. Con tal propósito se exponen algunas ideas previas, los orígenes, las prácticas y la manera como se organiza la clase desde tal tendencia educativa, facilitando de esta manera la inclusión, la cual no se limita a la discapacidad.
Educación Inclusiva en Primera Infancia ¿Reconocimiento de la diferencia? Prácticas comunagógicas, una apuesta para la inclusión
La emergencia de discursos que promueven un trato inclusivo en prácticas que continúan configurando estructuras hegemónicas y tradicionales a nivel educativo, desarrollan unos imaginarios y representaciones sociales de lo que debería ser o no la infancia,...